Política de Privacidad
Qué datos tratamos en esta web
En esta página web la mayoría de las veces tratamos los datos de carácter personal de nuestros visitantes y usuarios. En general el tratamiento se realiza a través del uso de cookies de análisis, y en particular, cuando los usuarios comentan nuestro blog, nos remiten consultas o nos solicitan un presupuesto o nos invitan a participar en alguna actividad.
Queremos ser claros, usamos cookies con el único ánimo de conocer las estadísticas globales de la página web (post más visitados, tiempo de lectura, rebote, etc.), no nos centramos en los datos asociados a los visitantes y usuarios, sabemos que las cookies de google analytics que tenemos instaladas permiten algo de ello, pero no lo usamos.
Luego de esta aclaración, pasamos a lo que exige la normativa aplicable en materia de protección de datos. Actualmente:
- El Reglamento UE 679/2016, General de Protección de Datos, en adelante RGPD.
- La Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales. En adelante LOPD.
Política de privacidad conforme el Reglamento General de Protección de Datos
En como consecuencia con nuestro compromiso con el principio de transparencia que tenemos en Dataseg®, y con la defensa del derecho a la información de todos los interesados, ponemos en conocimiento de nuestros visitantes y usuarios -en adelante, el interesado-, la siguiente información:
I. Responsable del tratamiento
El titular de esta página web, y por tanto responsable legal del tratamiento de los datos es Dataseg® consultores y auditores, S.L., con domicilio a efectos de notificación en C/ Rafael Hardisson Spou, 16. Entreplanta, oficina 7. Código postal 38005, en Santa Cruz de Tenerife – España.
II. Finalidad y legitimación del tratamiento, y plazos de conservación de los datos.
Para facilitar el conocimiento claro, conciso, legible, y transparente por parte del interesado del tratamiento que realizamos de sus datos, le presentamos la información por grupos de interesados, en función del motivo de su interacción con con Dataseg®:
II.1. A través de está página web
Visitantes y usuarios web. Si el interesado acepta la instalación de cookies, los datos de la IP, así como aquellos asociados a la visita a nuestra web, se registrarán con fines de análisis de rendimiento y optimización de los contenidos. Legitimación: consentimiento del interesado, conforme al artículo 6.1.a RGPD. Conservación: los datos recogidos por la tecnología cookie de gloogle analytics, y teniendo en cuenta la salvedad con la que iniciamos este apartado, será eliminada a los tres años de la última visita del usuario.
Suscriptores de nuestra newsletter. Los datos de los suscriptores de nuestra newsletter, serán tratados con fines de difusión de las publicaciones de nuestro blog, oferta de servicios, novedades de Dataseg, entre otros, todo vía correo electrónico. Legitimación: consentimiento del interesado, conforme al artículo 6.1.a RGPD. Conservación: de forma indefinida, hasta que el interesado solicite la baja a través de la opción facilitada al pie de cada correo que se remite. La acción de baja a través de enlace es automática, la solicitud realizada vía correo electrónico puede tardar hasta 7 días en hacerse efectiva.
Solicitantes de presupuestos o afines. Teniendo en cuenta la naturaleza de los servicios que ofertamos, y especialmente el público al que se dirigen, empresas, profesionales, AAPP entre otros, los datos personales que tratamos suele ser de personas de contacto. El fin del tratamiento será siempre gestionar la solicitud de presupuesto, información u oferta comercial. Así mismo, se usarán para realizar un seguimiento de la oferta, bien sea por correo, teléfono, o correo postal, y con fines históricos y de consulta. Legitimación: el tratamiento está legitimado, en primer lugar, por la aplicación de medidas precontractuales, conforme el art. 6.1.b RGPD; y en segundo lugar por el interés legítimo de Dataseg, en referencia a mantener datos de personas de contacto de los profesionales y empresas que le solicitan presupuestos, esto de conformidad al artículo 19 LOPD 3/2018, y el art. 6.1.f RGPD. Conservación: Los datos de los interesados bien porque sean personas físicas, bien porque son personas de contacto de una persona jurídica o afín, serán conservados durante el tiempo que sea exigible en materia de responsabilidades civiles, cumplimiento de obligaciones ante la administración pública, mercantil, financiera y tributaria, Art. 6.1.c RGPD. Al finalizar los plazos legales, serán conservados cancelados, hasta pasados 10 años de la solicitud.
Participantes en el blog. El interesado que publica un comentario en el blog de Dataseg, no está obligado a publicar sus datos personales, es más, puede hacerlo bajo seudónimo. En la mayoría de los casos solo permitimos la publicación de las iniciales de los apellidos. Los datos facilitados por el usuario, así como sus comentarios, se tratarán con el fin de gestionar los comentarios a las publicaciones. Legitimación: consentimiento del interesado, conforme al artículo 6.1.a RGPD. Conservación: de forma indefinida, hasta que el interesado solicite la eliminación.
II.2. A través de formularios, documentos u otros que redirigen a está página web
Los datos personales recogidos en los distintos documentos que redirigen a la información ampliada presente en esta web, podrán ser tratados con la finalidad de (en función del documento)
Facturas. Finalidad Facturación, cobro, pre cargos bancarios. Legitimación: Ejecución de un contrato, art. 6.1.b. RGPD; Cumplimiento de las obligaciones mercantiles, fiscales y tributarios de Dataseg, art. 6.1.c. RGPD. Conservación: durante los plazos legales aplicables en cada momento por la normativa civil, mercantil y tributaria. Art. 6.1.c RGPD.
Presupuestos. Finalidad, legitimación y plazos descritos en el punto II.1. No varía el uso de estos datos en función del medio de recogida.
Contratos. Datos de los firmantes. Finalidad: gestión de la relación contractual que se establece a partir de la firma del mismo y prestación de los servicios contratados. Legitimidad: ejecución de un contrato, art. 6.1.c.
Autorización de captación y publicación de imágenes. Finalidad: captar imágenes del interesado o de su representado, para su posterior publicación en redes sociales, páginas web, y otros medios de comunicación, con motivo de la difusión de las actividades y servicios de Dataseg. Legitimación: Consentimiento del interesado, art. 6.1.a RGPD. Conservación: los datos se conservarán durante los siguientes 5 años a su captación. El usuario puede solicitar su eliminación de rrss o página web de Dataseg en cualquier momento.
Inscripción a eventos o actividades. Finalidad: gestionar la solicitud de inscripción, así como las tareas administrativas y de comunicación relacionadas con la misma. Gestionar la participación en el curso o evento, la asistencia, y entrega de certificados y otros documentos asociados. Legitimación: en el caso de solicitudes espontaneas el consentimiento del afectado, art. 6.1.a. RGPD; en caso de actividades de pago, ejecución de un contrato, art. 6.1.b. RGPD. Conservación: los datos serán conservados durante los plazos legales vigentes, relativos a responsabilidad civil, mercantil, administrativa y tributaria de Dataseg. Art. 6.1.c RGPD.
Solicitud de información e inscripción en mailing, atender las solicitudes puntales de información, vía correo electrónico o telefónico; inscribirle en la lista de distribución de información de Dataseg (si así el solicitante lo marca en la casilla correspondiente). Legitimación y plazos de conservación descritos en el punto II.1.
Recogida de currículums. Finalidad: gestionar su solicitud de empleo, y tenerle en cuenta en los procesos de selección de personal. Legitimación: Consentimiento del interesado, art. 6.1.a. RGPD. Conservación: 1 año máximo.
Correo electrónico. Finalidad: gestión de la relación contractual con clientes, proveedores; gestión de la relación pre contractual con solicitantes de información o presupuestos; gestionar la agenda de contactos. Legitimación: la relativa a la relación que se tenga con el interesado. Ejecución de un contrato o aplicación de medidas precontractuales, art. 6.1.b.; gestión de la agenda de contactos, interés legítimo, art. 6.1.f. y art. 19 LOPD 3/2018. Conservación: los datos serán conservados durante los plazos legales vigentes, relativos a responsabilidad civil, mercantil, administrativa y tributaria de Dataseg. Art. 6.1.c RGPD; en caso de personas de contacto se mantendrán de forma indefinida o hasta que el interesado solicite su eliminación.
III. Datos de terceras personas en formularios y solicitudes
Si durante sus comunicaciones con Dataseg® usted facilita datos de terceras personas, le informamos que:
- Solo puede facilitarnos datos de terceras personas, si cuenta con el consentimiento expreso de las mismas.
- Al remitirnos datos de terceras personas, usted manifiesta expresamente que cuenta con su consentimiento, o bien, que ostenta la capacidad legal para manifestar por ellas, dicho consentimiento.
- Todas las personas de las que nos remita datos, deben conocer el contenido del presente apartado. Al aceptar haber leído esta política de privacidad, previamente a remitir su solicitud, usted está manifestando que les ha informado y dado a conocer su contenido.
- Dataseg no se hace responsable en caso de que el usuario que cumplimente los formularios o realice una solicitud no cumpla con los puntos anteriores.
VI. Carácter facultativo de la cumplimentación de formularios y veracidad de los datos aportados
- Hemos diseñado nuestros formularios para facilitar la comunicación con nuestros usuarios y visitantes. Los distintos formularios puestos a su disposición tienen identificados aquellos datos que son de obligado cumplimiento, y por lo tanto requisito indispensable para poder gestionar su consulta, solicitud. Si el usuario no contesta dichos apartados, no podremos atender correctamente su petición.
- Por favor, en los formularios evite incluir información confidencialidad o sensible. Cualquier información adicional, necesaria para atender su consulta le será solicitada con posterioridad.
- El usuario que cumplimenta los formularios, o realiza una solicitud de oferta garantiza la veracidad de los datos que aporta, y se compromete a poner en conocimiento de Dataseg® cualquier cambio que en ellos surja en ellos.
V. Comunicación de datos a terceros
Los datos personales podrán ser comunicados a terceros en aquellos casos que una Ley así lo disponga. Algunas de las posibilidades de comunicación, en función de la finalidad por la que tratemos sus datos, son:
- A la Administración Pública competente. En cumplimiento de las obligaciones impuestas en materia fiscal, mercantil, financiero y tributario.
- A otras empresas del grupo Dataseg®.
- A las Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, jueces, fiscales y tribunales, defensor del pueblo, y otros entes, organizaciones u órganos de la Administración pública.
VI. Transferencias internacionales de datos
No es lo que parece… bueno sí… hacemos transferencias internacionales de datos, pero no es algo tan raro como suena. Todos hoy en día las hacemos. El uso de redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin, o de servicios como los de Google (gmail, drive, etc.) o de Microsoft (hotmail, outlook mail, y su nube), es en sí una transferencia internacional de datos. Lo es por que al usarlas estamos remitiendo sus datos a los servidores de esas redes sociales, que pueden o no estar en la UE, pero lo que si es seguro es que sus centros de mando están establecidos fuera del nivel de protección de la Unión Europea y el RGPD.
Ahora bien, existe el acuerdo Privacy Shield, Escudo de seguridad en Español. Al que se adhieren las empresas que pese a que por Ley no están obligadas al cumplimiento de la normativa de protección de datos, si la asumen y garantizan la protección de nuestros derechos y libertades. Nosotros solo usamos servicios dentro de la UE, o que o bien están adheridos a este acuerdo, o bien están dentro de uno de los Estados reconocidos con un nivel de seguridad similar al de la UE.
Dicho todo lo anterior, esta es la lista de servicios que usamos, y que suponen una transferencia internacional de datos. Eso sí, todas están amparadas por el bajo la habilitación del acuerdo EEUU-Unión Europea Privacy Shield. Más información: https://www.privacyshield.gov/welcome.
Redes sociales en las que tenemos perfil corporativo.
- Facebook: visite su política de privacidad. aquí.
- Twitter: visite su política de privacidad. aquí.
- Linkedin: visite su política de privacidad. aquí.
- Google Plus: visite su política de privacidad… ya no… google se lo ha cargado.
- Instagram: eehh no…. lo intentamos, pero la verdad es que fuimos unos instagramers de pena…
VII. Seguridad de los datos
En Dataseg® nos tomamos en serio la seguridad de los datos, por respeto y compromiso a los derechos de nuestros usuarios, clientes, proveedores, personal, etc. Pero también por responsabilidad social corporativa, por cuestiones de reputación empresarial, responsabilidad, civil, y esas cosas que tanto daño pueden hacer a una empresa. Es una de nuestras piedras angulares, de ahí que hagamos tan pocas transferencias internacionales de datos, y pongamos muchas medidas de seguridad, técnicas, administrativas y de gestión. Nuestra evaluación de riesgos está en constante revisión, y nuestros sistemas y procedimientos en constante mejora.
Derechos de la protección de datos
El ejercicio de los derechos relativos reconocidos por el RGPD es personal e intransferible, el titular debe demostrar su identidad mediante un documento válido en derecho, y cumplimentar el formulario de solicitud correspondiente. Los formularios los puede solicitar a través de los medios de contacto puestos a su disposición por Dataseg® o descargarlos desde la página web de la Autoridad de Control Española agpd.es.
Consentimiento y revocación. El interesado podrá revocar los consentimientos dados, en cualquier momento, sin que ello afecte la licitud del tratamiento de los datos durante el periodo efectivo, anterior, de dicha autorización.
Derechos de acceso, rectificación y supresión. El interesado podrá solicitar el ejercicio de sus derechos de acceso a los datos, rectificación o supresión en cualquier momento, con las limitaciones de plazo establecidas en el RGPD.
Derechos a la limitación u oposición del tratamiento y portabilidad de los datos. Estos derechos se podrán ejercitar en determinados casos en los que por la naturaleza de los datos, el tratamiento, o la relación contractual/precontractual con Dataseg, el usuario pueda solicitar su aplicación.
Reclamación ante la autoridad de control. Si al recibir la contestación de Dataseg®, usted considera que el ejercicio de sus derechos no ha sido atendido correctamente por nuestro Delegado de Protección de Datos, o por nuestra empresa, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, o ante la Autoridad de Control de Control correspondiente.
Puede ejercitar sus derechos ante Dataseg®, remitiendo su solicitud a «info @dataseg.es» o remitiendo su solicitud vía carta certificada a nuestra dirección a efectos de notificación. Su solicitud será atendida en un plazo no superior a 30 días.
Cambios y actualizaciones
Como venimos diciendo, en Dataseg® estamos comprometidos con el respeto al derecho de la protección de datos personales, de sus usuarios, visitantes, clientes, proveedores, personal, etc. Por este motivo, en caso de realizar cualquier modificación en la presente política de privacidad, y que afecte sus derechos, le informaremos previamente a la entrada en vigor de la misma.