La Renta 2017 trae consigo una novedad de la Agencia Tributaria. Una aplicación móvil desde la que los usuarios podrán realizar su declaración de forma fácil, rápida y segura. Con esto la Agencia Tributaria pretende reducir el número de usuarios que acuden presencialmente a sus sedes.
Ahora bien, lo cierto es el uso de la tecnología app también será una nueva puerta para los ciberdelincuentes. Queremos con este post dar algunos consejos recomendaciones, y poner sobre la pista de las técnicas más usadas por los cibercacos para que nuestros usuarios no caigan en ellas.
¿Qué función tendrá la App de la Agencia tributaria Renta 2017?
La App de la Renta 2017 permitirá realizar la declaración desde nuestro teléfono móvil facilmente. A través la App se podrán efectuar trámites que no requieren de certificados de usuarios, como por ejemplo el cotejo de información o la presentación de documentación en el registro telematico.
Hacienda busca que este año que las personas que aún acuden en persona a las oficinas de empleo, se sumen al 88% de los ciudadanos que ya la presentan a distancia, casi 5 millones de contribuyentes harán la declaración de la renta desde su teléfono móvil.
¿Cómo descargar la App?
La aplicación está disponible en las tiendas oficiales de Apps. En concreto se puede encontrar en la Google Play y la Apple Store. Es importantísimo descargar la aplicación solo de sitios oficiales, puede llegar a ella desde el enlace que pone la Agencia Tributaria en su página web.
¿Cómo presentar la declaración de la renta a través de la App?
La aplicación es muy clara, y aquí puede encontrar las instrucciones de uso. Si tiene alguna duda, puede ponerse en contacto con la propia AEAT.
Los ciberdelincuentes y la campaña de la renta
Las campañas de la declaración de la renta, siempre son un gancho usado por los ciberdelincuentes para atraer la atención de sus victimas. Claramente es más fácil llegar a más personas, cuando se trata de una obligación que nos afecta a todos.
Los ciberdelincuentes pretenden nuestros datos y nuestra identidad digital, que siempre se traduce en dinero para ellos. Dinero, bien porque vendan nuestros datos, bien porque los utilicen de forma maliciosa, o bien porque les valgan para suplantar nuestra identidad. También quieren nuestro dinero, y la campaña de la renta es una época maravillosa para conseguir estás cosas de nosotros. Le recomendamos nuestro artículo sobre el robo de datos, y el rastro digital.
Técnicas más habituales para engañar a los usuarios
- Phishing. Como comentamos en un post del año pasado, esta es una de las técnicas más utilizadas por los delincuentes. Envían mensajes masivos utilizando como cebo la campaña de la renta, y en la mayoría de los casos solicitan información diciendo que hay una cantidad a devolver. Recuerda que la Agencia Tributaría nunca pide datos por correo; no confirma cantidades a través del correo electrónico, siempre es a través de su web, y ahora a través de App oficial.
- Pharming. Otra técnicas más utilizadas por los ladrones digitales es el engaño relativo a las url de las web. Es decir, engañarnos para que entremos a una web errónea pero que se parece mucho, muchísimo, a la página oficial… es la única forma de que piquen los más listos.
- Apps fraudulentas. Este año con el estreno de la aplicación de la Renta 2017, seguro nos encontraremos, con aplicaciones falsas que se hacen pasar por la de la AEAT. El INCIBE ya lo ha informado, y recomienda a los usuarios que solo descarguemos la App oficial, de las tiendas oficiales. Suena redundante, pero es necesario dejar claro que solo hay una App oficial, y que cualquier otra, que se parezca, que tenga errores en su nombre, o en la imagen, seguramente sea una aplicación falsa y por lo tanto hay que evitarla.
Conclusiones
La novedad de la AEAT con su App es estupenda para facilitar las gestiones de la declaración de la renta a los usuarios, pero también abren la puerta a una nueva forma de robo de datos o dinero, que puede ser aprovechada por los ciberdelincuentes. Está en las manos de los usuarios, ser precavidos, informarse, y usar siempre los canales, tiendas y aplicaciones oficiales.
Programa de radio
Este tema lo tratamos en el programa de Radio, Internet en Familia, de Radio Club SER Tenerife, el pasado 19/03/2018. Os ponemos el enlace por si queréis escuchar el programa, en el que explicamos muchas más cosas. Podéis escuchar el programa en directo todos los lunes, a las 11 am, hora Canaria.