Actualmente en Facebook, eliminar y desactivar un perfil se ha vuelto un completo reto. Más si no se es consciente de la importancia de llevar a cabo estas acciones.
Por medio de este post queremos dar a conocer la diferencia entre desactivar una cuenta de facebook y eliminarla permanentemente, así como los malos resultados que se obtienen si uno de nuestros perfiles se vuelve una cuenta fantasma.
En la parte inferior de este post dejamos los pasos para que quien lo necesite pueda eliminar o desactivar un perfil de facebook.
¿Cómo funciona Facebook?
Facebook es una red social mediante la cual los usuarios pueden mantenerse en contacto continuo con un grupo de amistades e intercambiar con ellos cualquier tipo de contenido. Actualmente cuenta con más de 2.167 millones de miembros en todo el mundo y está traducido a más de 70 idiomas. Caracterizandose como el sitio web predominante de la actualidad.
Según su propia definición, el objetivo principal de facebook es que haya una conexión de manera fácil entre personas de diferentes lugares del mundo. Esta aplicación también permite la publicación y visibilidad de los datos a preferencia del usuario. Cabe resaltar que la protección y privacidad de estos datos es de vital importancia para no ser víctima de ciberdelincuentes. En un post del año pasado tratamos este tema.
¿Cuentas fantasma?
Existen millones de cuentas que por diferentes razones han sido abandonadas. La cuestión es que aunque hayan sido abandonadas no significa que dejen de exhibir los datos de sus dueños. Estas cuentas no desaparecen solo se vuelven cuentas inactivas, cuentas sin un capitán que las guié, y por tanto, sin nadie que configure los parámetros de seguridad y privacidad adecuados.
La exposición de los titulares de cuentas fantasma es alta, especialmente en aquellos casos en los que por perdida u olvido de la contraseña al persona se dedica a crear una cuenta tras otra, sin borrar los datos, o eliminar la cuenta. La exposición del titular de una cuenta abandonada puede acarrearle problemas de seguridad tanto física como online.
Este problema se presenta en el mayor de los casos por la reducida información que los usuarios tienen en cuanto a cómo eliminar o desactivar su cuenta.
¿Qué diferencia hay entre desactivar y eliminar una cuenta en facebook?
Muchos usuarios carecen de información sobre este tema en específico, unos por desconocimiento de la «facilidad» con que se puede hacer, otros directamente porque no piensan en esa opción, no le dan importancia. Pues henos aquí, que lo consideramos de suma importancia, de ahí que pongamos el enlace directo a las instrucciones de Facebook, aquí.
Los usuarios a veces desactivan la cuenta creyendo que la están eliminando permanentemente, o en el caso contrario, eliminado la cuenta permanentemente queriéndola solo desactivarla por un tiempo.
¿Cuál es la diferencia? es fácil, si se desactiva una cuenta de facebook, esta se puede volver a activar cuando el usuario quiera. En el otro caso, la cuenta y sus participaciones en chats y foros, desaparecerá también.
¿Cómo desactivar o eliminar una cuenta de facebook?
Importante: Hay que tener la contraseña de la cuenta, y activo el correo electrónico o número de teléfono asociado a ella. Cualquier solicitud requerirá, bien de ingresar la contraseña, bien de confirmar la solicitud mediante el acceso a un link que remiten vía correo o sms.
Pregunta más recibida ¿Qué hago si no me acuerdo de la contraseña o no tengo ya ese correo? .Si no tienes esos datos no podrás seguir los pasos que a continuación aparecen. Lo que puedes hacer entrar en el perfil, y denunciarlo. Esto hará que facebook inicie su procedimiento de comprobación y si lo que dices es cierto y la cuenta está sin movimiento, la elimine.
PASOS para desactivar
La opción temporal es la desactivación. Los mensajes y chats seguirán siendo visibles, la cuenta existe, y no se borra; solo se oculta el perfil durante el tiempo que dure la desactivación. Podrá ser activada por el usuario cuando lo desee.
PASOS para eliminar permanentemente una cuenta de facebook
Cuando se elimina permanentemente una cuenta en facebook los resultados son totalmente distintos.
Al finalizar la solicitud, Facebook da un plazo de 15 días, para cancelar la solicitud de eliminación. Si no se cancela la solicitud, a los 90 días eliminará los datos de su red social. El perfil desaparece, no es visible, ni accesible.
Conclusiones
Facebook como red social es una gran herramienta de interconexción, pero nos expone. Nos expone a nosotros y a los nuestros, y un perfil abandonado nos expone todavía más.
Es necesario eliminar las cuentas que no usamos, no es necesario facilitar las cosas a los malos. Por desgracia los malos no son solo los ciberdelincuentes, también tenemos a la gente indiscreta, los trolls, y muchos más. Un perfil abandonado siempre será una oportunidad para ellos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!