Saber controlar y más aún comprobar la información que publicamos en nuestro perfil es importante para tener una navegación más segura en la red. Continuamente exponemos nuestras vidas sin tener conocimiento de quién puede ver nuestras cosas. Para evitar sufrir alguna clase de acoso cibernético las redes sociales viven en constante evolución. Cada avance viene acompañado de mejoras en la seguridad que buscan generar confianza a sus usuarios a la hora de navegar en la red. Estás mejoras son herramientas de fácil alcance para que los usuarios configuren su privacidad.
Herramientas de seguridad
Facebook por su parte no se queda atrás y añade una herramienta para facilitar la administración de privacidad de nuestros datos. Teniendo en cuenta que esta red venía siendo criticado por dificultar el acceso a las configuraciones de privacidad; decide darle a los usuarios una nueva opción a fin de que con solo tres pasos se pueda revisar con quien compartimos las publicaciones, la información de las aplicaciones vinculadas y los datos de perfil.
En este blog tenemos como fin mostrarte cómo y cuál es la manera más segura de configurar nuestra cuenta de Facebook haciendo uso de esta nueva opción de comprobación. Sin embargo te dejamos el link de la página de servicio de ayuda de Facebook donde puedes encontrar más información sobre esta nueva herramienta.
Comprobar y Configurar
Para hacer uso de esta nueva herramienta realiza los siguientes pasos:
1: Da click en el icono en forma de pregunta situado en la parte superior derecha de la página de inicio
2 : Se desplegará una ventana emergente, como segundo paso debes seleccionar “Comprobación de la configuración de privacidad”
3 : En este paso se abrirá una nueva ventana. Como primera configuración tendrás que elegir quién verá los contenidos que publicas. Todo el mundo (“Público”). Sólo los amigos (“Amigos”) o personas determinadas (“Personalizado”). Te aconsejamos en este caso que elijas “Amigos”. Así solo los que tengas agregados voluntariamente sabrán acerca de tus intereses.
4 : El siguiente paso reside en configurar qué tipo de público puede leer la información de tu perfil. Entre las opciones a configurar tenemos el empleo que tienes, la formación académica, la ciudad donde vives, tu numero de teléfono, correo electrónico entre otros.
Aquí te aconsejamos que dejes tu correo electrónico configurado para que sólo tus contactos puedan verlo. La información que requiere de ubicaciones geográficas es netamente personal y te sugerimos que lo mantegas en privado.
5: El quinto y último paso hace referencia a las aplicaciones vinculadas con Facebook. Consiste en elegir quién ve las aplicaciones conectadas al perfil del usuario y los contenidos que éstas publican automáticamente, ejemplo. “Spotify” o “Instagram”. Para este caso te recomendamos que elijas la opción “Solo yo”. Así mantienes tus conexiones con otras aplicaciones en privado.
Por último confirmas todos los cambios anteriormente realizados. Sólo debes seleccionar la opción de “Finalizar” que se encuentra en la parte inferior derecha del recuadro.
Conclusiones
Cabe mencionar que en cada uno de los apartados, la plataforma facilita un acceso directo a un panel de configuración más amplio. Esto con el fin de hacer una configuración más completa sobre nuestros datos. Tiene que ser de nuestro interés mantener la privacidad de nuestros datos a salvo. Comprobar la configuración de privacidad no nos tarda más de 5 minutos y si las aplicaciones generan éstas opciones que mejor que emplearlas y hacer buen uso de ellas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!